Santiago, Chile: No es tiempo para mansxs ni misericordiosxs. Texto de la Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti

Recibido el 29/05/2024:

Mayo, un mes plagado de memoria negra, nos trae un nuevo escenario para entender hasta donde la memoria alcanza sus potencialidades, para que sirve, en qué sentido nos alimenta, nos nutre e incentiva a caminar

Gracias a la labor de compañerxs, se han puesto en circulación antiguos escritos tras la muerte de Mauri, material que se había perdido por la desaparición de algunos portales de internet. En ellos se da cuenta de hasta donde son capaces de llegar las personas y organizaciones con sed de poder y autoridad. Para algunxs podrá ser una discusión pasada, que quizá ni quieren comprender. Nuestro llamado es a la memoria, a la lectura, para llegar así a las conclusiones que cada individux saque.

La circulación nuevamente de estos escritos ha traído diferentes posicionamientos y es lo interesante y beneficioso de la memoria. Al salir a la luz antiguos textos, también hay quienes han apuntado y “exigido” el término de supuestos rumores e infamias.

Este tiempo no debiese ser para amiguismos o simpatías, trasciende a Mauri y por mucho a la Sacco. Este tiempo reflota una antigua y acallada discusión sobre la violencia y su utilización, sobre la afinidad, libre asociación, la acción individual o las dirigencias y plataformas; sobre insurrección permanente o la eterna espera al despertar de las masas, sobre combate o contemplación, formalidad e informalidad.

Hace 14 años atrás, de manera anónima, cargado de desprecio, ironía y mofa, hubo quienes ridiculizaron la acción insurreccional contra el poder y sus símbolos, burlándose además del cuerpo muerto de Mauri.

Ciertamente no nos sorprendió, en medio de un clima de cacería desatada y de la exposición por parte de la prensa del cuerpo y sus heridas. Era obvio entonces que habría quienes seguirían utilizando aquello para beneficio propio. Pero hubo un texto anónimo que fue incluso más allá, apuntándonos directamente como Sacco de “oportunistas” y de utilizar “el cadáver aún tibio de Mauri” para beneficio político.

Había implícito en ese texto el llamado a dejar solxs a lxs compañerxs muertxs, dejarlxs a merced de la carroña periodística y policial, pues cualquier defensa o solidaridad, bien podía ser apuntada como ansias de figuración. Se esperaba nuestro silencio?, se esperaba que fuésemos pacíficxs?… que ironía, pues que se decepcione quien se tenga que decepcionar, no lamentamos nuestras acciones.

En ese tiempo hubo silencio sobre la autoría del texto que se burlaba de la muerte de Mauri. Se emplazó públicamente a que asumieran sus acciones, pero no nos quedamos solo en eso y se fue a enfrentar a personas puntuales, algunas negando de plano la autoría del texto.

Hace 14 años, en una de las actividades realizadas con motivo del primer aniversario de la muerte de Mauri, dos compañerxs fueron a encarar a un sujeto que tuvo la desfachatez de aparecer. Lo confrontaron en igualdad de condiciones y número de contrincantes. Este sujeto jamás negó la autoría del texto y absurdamente se enfrascó en querer discutir solo con la presencia masculina que le hablaba. Pasan los años y con la misma pedantería, ahora disfraza situaciones, torciendo la realidad para confundir[1]. Tantas palabras altisonantes por internet, pero victimismo a la posteridad.

Hay, además, un pedante y autoritario intento por estandarizar, masculinizando a cada persona que ha confrontado la cobardía, las burlas e insultos hacia Mauri. No todxs son hombres, no solo los hombres actúan sin intermediarixs, no solo los hombres viven anárquicamente, pero quien anhela ser autoridad, intenta aplastar todo lo que se alce en combate, usando las más bajas artimañas para su cometido. Lo mismo fue hace 15, 20, 100 años o en el presente.

Algunxs hablan ahora de rumores y difamación. Cuáles?…ahí están los documentos, ahí están los escritos y ahí están las diferentes situaciones donde nos hemos hecho cargo de nuestras palabras y acciones, asumiendo, como siempre, lo que de ellas pueda surgir.

No buscamos el aplauso de nadie, accionamos como creemos correcto y no ha nacido la persona, la organización o el estamento que dirija nuestro actuar. Nos hacemos cargo de lo que decimos y sin delegar en nadie más, actuamos por nosotrxs mismxs, fijándonos individual y libre asociadamente aquello que queramos concretar, ya sea una actividad, un libro, proyecto o el ir a encarar a quienes van de valientes tras un teclado, pero que luego se victimizan cuando alguien les confronta. El llamado como siempre es a actuar como cada unx desee, asumiendo lo que de ello pueda venir.

Este es un buen tiempo compañerxs, una hermosa posibilidad se abre ante todxs nosotrxs, el payaso a descorrido el maquillaje y esto propicia el escenario para que muchxs se saquen también las caretas, dejando la invitación a asumir posiciones, sin eufemismos, sin medias tintas. Que vuelva la discusión, la tensión, que el hermoso terreno de la confrontación abandone el escenario de las palabras, condensando nuestras ideas en los actos. Que se rompa lo que se tenga que romper; la hipocresía y el cinismo, nunca han construido entornos de solidaridad o compañerismo.

Es un buen momento para evidenciar contradicciones, buscando superarlas.

Ciertamente es un contrasentido la ligereza en que algunxs aplauden cuando aparece un afiche recordando a un compañero que murió accionando directamente contra la autoridad y que con la misma rapidez pongan el “me gusta” a un texto que llama al inmovilismo, que insulta a todx persona que toma las acciones en sus manos y va a encarar de manera directa la cobardía y la difamación. Entonces… unxs pueden accionar directamente y otrxs no?… la frase “hermosamente violentx” no es poesía compañerxs, Mauri y tantxs compañerxs a lo largo de la historia se han jugado la vida en ello y en diferentes lugares, en el aquí y el ahora, continúan muchxs compañerxs más en ese abierto rechazo al dominio, la pasividad, las dirigencias y la sumisión.

Hay quienes acusan ahora de “Mafioso y gansteril” el actuar directo de ir a encarar a alguien, insultos que históricamente se han repetido contra individuxs o grupos que toman las acciones en sus manos, sin esperar ni tiempos, ni condiciones, ni al pueblo o los entornos masivos que den el beneplácito para el actuar. El poder, sus defensores y falsos críticos, no suelen ser muy originales a la hora de querer deslegitimar y golpear con la masa, ayer al compañero Severino, hoy el compañero Alfredo Cóspito… cuántxs más de nuestrxs compañerxs son apuntadxs con las mismas sandeces?.

“Mafiosos y gansteriles?”, “Que esparcen rumores e infamias”… sigan insultando, nosotrxs seguimos recordamos las palabras de Xose Tarrío y “con sus sentencias nos limpiaremos el culo”.

Ahora el sujeto encarado dice tener el nombre del autor del texto en cuestión -siempre lo supo entonces-, pero no lo da, encubre y protege en el anonimato a quien escribió una bajeza (que dice no ser de él)… por qué?… que cada unx saque sus propias conclusiones y se haga cargo de ellas.

Con la cabeza en alto y la sangre siempre negra fluyendo por las venas.

Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti
Mayo 2024

Funcionamos en Juan Martínez de Rozas 3091, Espacio Fénix. Turnos de atención: Martes y Jueves de 17 a 20 hrs.

Lxs esperamos!!

Nota: Para ver los antiguos textos publicados a los cuales se hace referencia, visitar el blog: //lajauriadelamemoria.wordpress.com/2024/03/01/chile-2010-a-proposito-de-la-polemica-con-marzo-anarquista/

[1] Nota de Contra Info: Hace referencia al texto “Una aclaración necesaria frente a ciertos rumores, calumnias y mentiras vertidas en nuestra contra” escrito por la basura editorial Pensamiento y Batalla, el cual se encuentra en su “red social instagram».

Santiago, Chile: Tertulias Literarias en Espacio Fénix. Mauri… La ofensiva no te olvida

Recibido el 29/05/2024:

Miércoles 29 de mayo – 19:00 hrs.
en Espacio Fénix (Martínez de Rozas 3091, esquina Herrera – Santiago centro).

MAURI… LA OFENSIVA NO TE OLVIDA
Escritos del compañero anarquista Mauricio Morales
Presentado por Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti

Recopilación de escritos, cartas, canciones, textos, cuentos y dibujos del compa Mauri.
Edición de 2017, que incluye acciones, actividades y afiches en su memoria.
Material escrito y compilado gracias a la generosidad y entrega de diversxs compañerxs, cuyo principal objetivo es poner en circulación las ideas y reflexiones de Mauri en diferentes momentos de su caminar anárquico.

Lxs invitamos a hacerse parte de la presentación, conversación y discusión en torno al libro. Si no lo has leído, ven a conocer de que trata, si lo has leído ven a conversar y discutir en torno a su temática. Los libros no son un fetiche, son herramientas necesarias para las mentes inquietas. Lejos del academicismo, conversemos entre compañerxs.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Santiago, Chile: Adjudicación de atentado incendiario contra bus del trasporte público en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 28/05/2024:

A 15 años de tu muerte en acción. MAURICIO MORALES VIVES EN EL INCENDIO.

“De espaldas tumbado en el piso de la calle, con el cemento helado, veo mi caída pasar de cerca y me veo tumbado en este mismo sitio… con el corazón latiendo a prisa y la lluvia lavando con fuerza la sangre de mi entorno”
Mauricio Morales

“A nuestrxs muertxs les guardamos en el corazón. Les llevamos con nosotros en momentos salvajes cuando el ataque anarquista estorbe el orden de este mundo. La Anarquía no tiene ni víctimas ni héroes”
Conspiración Células del Fuego

El 27 de mayo de 2024 a pocas horas de la medianoche tomamos por asalto un bus del trasporte público. Con un claro objetivo, romper la monotonía del ritmo ciudadano e iluminar la fría noche de mayo en memoria del compañero anarquista Mauricio Morales.

Hace 15 años… un 22 de mayo del 2009 cerca de las 1:30 am, un estruendo sacudió la silenciosa y fría noche del barrio Matta. El ingenio que transportaba en dirección a la maldita escuela de gendarmería de Chile había detonado anticipadamente, el Punky Mauri como era conocido en los entornos anarquistas, moría al instante de la detonación fundiéndose con el artefacto que se había dispuesto a colocar en dicha nefasta institución.

Hoy te recordamos con acción. Aquella bomba en la que encontraste la muerte resuena en cada gesto cómplice que atenta contra el dominio.

Queremos contribuir y aportar al llamado; por un mayo negro, un mayo anticarcelario, un mayo anarquista. Aun es tiempo de generar y fortalecer complicidades ofensivas, que mantenga vivo el accionar anárquico. Que mantenga viva la memoria de quienes pasaron a la ofensiva, que sea un abrazo solidario a quienes están en las mazmorras del capital, que aporte en alguna medida a quebrar su preciada paz social.

A mas de un año de su detención abrazamos a los compañeros Anarquistas Aldo y Lucas Hernández, Esta también va por ustedes.

Hacemos un llamado a accionar y visibilizar la situación carcelaria y el intento de sepultar a través del aislamiento al compañero Anarquista Francisco Solar.

Que ni un compañero en prisión este solx, libertad para : Juan aliste, Marcelo Villaroel, Mónica Caballero, Joaquín García, Aldo y Lucas Hernández, Francisco Solar, Juan Flores, Presos antiespecistas, Presos políticos y Presos políticos mapuche.

FUEGO Y DINAMITA A LA CARCEL. FUEGO Y PLOMO AL CARCELERO.
A MULTIPLICAR Y CUALIFICAR LOS ATAQUES, POR LA EXPANSION DE LA GUERRILLA URBANA ANARQUISTA.
CONTRA LA SOCIEDAD CARCELARIA Y DE DOMINIO.
QUE VIVA LA ANARQUIA!

Núcleo incendiario por la acción individual Severino Di Giovanni
NEGRA VENGANZA /FAI-FRI

Santiago, Chile: Propaganda anárquica en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 27/05/2024:
Durante el presente Mayo Negro, distintas individualidades anárquicas, hemos agitado con propaganda en memoria del compañero Mauricio Morales.

No buscamos embellecer la ciudad, si no más bien, utilizamos la calle para extender la idea anárquica confrontacional, junto a la vida y muerte de Mauri, quien a un año más de su partida física, nos contagia, nutre y llama a seguir afilando nuestras propias ideas, para el accionar que libramos aquí y ahora.

Reunirnos entorno a la memoria de un guerrero anárquico, que no pasa inadvertida para compañerxs e incluso para el enemigo y mirones varios, es el fiel reflejo de que la memoria traducida como arma contra el dominio y sus defensores, es el camino.

Solx o con tus afines ¡SAL A LA CALLE! propaga la idea anárquica y los hechos con lo que tengas a mano, defiende la violencia política y a quienes han decidido transitar hasta las últimas consecuencias.

A 15 años de la muerte en acción del compañero Mauricio Morales…
¡NADA HA ACABADO, TODO CONTINÚA!

Mayo 2024
Santiago, Chile

Bogotá, Colombia: Acción a las afueras de la Universidad Pedagógica Nacional en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 26/05/2024:

El 22 de mayo de 2024 estudiantes encapuchadxs armaron barricadas y se enfrentaron con molotov en contra de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) a las afueras de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), para conmemorar el Día del Caos y al compañero anarquista Mauricio Morales. Además, según un reportero fotográfico, la acción fue realizada para criticar al Gobierno Nacional y su discurso progresista. En medio de los enfrentamientos lxs encapuchadxs dejaron un SITP (bus de locomoción pública) en la entrada de la universidad para impedir el ingreso a ella, situación que fue respondida con perdigones por la UNDMO, dejando a varixs estudiantes heridxs.

Durante la jornada lxs compañerxs encapuchadxs entregaron de mano en mano el siguiente escrito:

“La madrugada del 22 de mayo. Una bicicleta avanza por la fría noche santiaguina. Un compañero porta en su mochila un sueño insurrecto. Al cinto porta un revólver con el que repelerá alguna reacción de los carceleros. Llevó con él una bomba casera y un solo objetivo se vislumbra en claro con cada pedaleada, atacar a la escuela de gendarmería.

Cerca de las 1:30 de la madrugada, realizada su última parada, solo una cuadra lo separa de concretar la acción. Se detiene a chequear el sistema de relojería que va adosado a un extintor relleno con pólvora negra, pero en un segundo, un inesperado accidente acelera la detención. Un gran destello se produce y un ruido ensordecedor se expande y hace eco por las maltrechas calles del barrio Matta. La bomba que debía enrostrarle en la cara a los poderosos, al activarse lanza el cuerpo del compañero hacia el medio de la calle. Muere instantáneamente. El cuerpo frío corresponde a Mauricio Morales Duarte, al Punky Mauri, a Costra, a perro loko, tío Punky, Mabri, decenas de nombres para un solo hermano.

Mauri la ofensiva no te olvida”.

Fuente:
//informativoanarquista.noblogs.org/post/2024/05/26/colombia-salida-incendiaria-en-la-universidad-pedagogica-nacional-en-memoria-de-mauricio-morales/