Santiago, Chile: Devorando Ideas. Una cena anárquica en Espacio Fénix

Recibido el 22/04/2024:

Buscando persistir en la contribución de ideas y prácticas antagónicas al poder, a través de experiencias múltiples de grupos e individualidades que puedan nutrir nuestro propio quehacer anárquico es que volvemos a levantar una nueva jornada en Espacio Fénix.

Esta instancia contará con la presentación de un libro, la situación carcelaria de un compañero, música en vivo y una cena, que desde ya pronosticamos una delicia vegana en un ambiente fraterno entre compañerxs.

– Música en vivo: Huellas de Carbono
– Situación jurídica del compañero Tomás González
– Presentación libro «El sendero de las Panteras Negras», Claustrofobia Ediciones.

Menú Vegano
– Arroz c/Goulash de Seitán y ensalada de acompañamiento + Bebida ($3.000)

Infusiones y repostería vegan – Feria anárquica (trae la tuya, no comida) – Acopio vegan para presxs.

Jueves 25 de abril, 18:30 hrs.
Juan Martínez de Rozas 3091, Metro Quinta Normal, Santiago Centro.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Santiago, Chile: Conmemoración a 35 años de la muerte de los compañeros Erick Rodríguez e Iván Palacios

Recibido el 21/04/2024:

La tarde noche del 18 de abril de 2024, algunas individualidades anárquicas nos sumamos a la conmemoración de los compañeros Erick Rodríguez e Iván Palacios, en el lugar exacto donde murieron en combate.

Corría el año 89′ y «la R», como era conocido el grupo de guerrilla urbana donde participaban los compañeros, se disponía a derribar con un artefacto explosivo un transformador eléctrico ubicado entre dos postes del alumbrado público en av. San Pablo con Radal. Buscaban dejar sin luz el sector y así contribuir con acción al paro nacional que se desarrollaba aquel día.

El sabotaje se encuentra en conocimiento de la CNI, porque el grupo había sido formado por un agente infiltrado de aquella agencia, así es como perpetran una emboscada que termina con ráfagas de disparos hacia los compañeros.

Las calles de la población Simón Bolívar en la comuna de Quinta Normal tienen memoria, pasan los años y la historia de aquel grupo de jóvenes que combatió a la dictadura de Pinochet sigue esparciendose por todos los rincones posibles.

A 35 años de la muerte de Erick Rodríguez e Iván Palacios los recordamos y traemos a este presente de lucha.

Santiago, Chile: Lienzo y panfletos en memoria de la compañera Norma Vergara

Recibido el 26/03/2024:

El 26 de marzo de 1993 en el barrio Victoria es herida de gravedad la joven combatiente de 27 años Norma Vergara, en una emboscada perpetrada por efectivos de la DIPOLCAR, luego de que detectaran una reunión de miembros de las Fuerzas Rebeldes y Populares Lautaro (FRPL), organización armada de la cual era partícipe y que combatió la dictadura y continuó operando en democracia.
A causa de las balas policiales la compañera morirá en la posta central, tras no recibir asistencia oportuna.

Hoy, a 31 años de su muerte, algunas individualidades anárquicas la recordamos con un pequeño gesto de propaganda. Para nosotrxs la memoria es un ejercicio permanente, no dejaremos que las calles donde compañerxs encontraron la muerte pasen desapercibidas para nadie.

AVANZAMOS CON NUESTRXS MUERTXS EN LA GUERRA CONTRA EL PODER!
NORMA VERGARA PRESENTE!
29 DE MARZO A LA KALLE!

26 de Marzo 2024
Santiago, Chile

[Estado Chileno] Libro: «Somos un antiguo viento, que persiste en su soplido» por Nueva Subversión

Recibido el 19/03/2024:

Lo que tienes en tus manos no es un programa ni un plan de acción, tampoco son reflexiones que surgen desde la nada; surgen desde el deseo y la necesidad que grita por recuperar el sentido de interacción entre los entornos anárquicos y los grupos de acción con el fin de aniquilar ese vacío en el espacio/tiempo.

Este libro tiene como objetivo la reflexión respecto a nuestras posturas y estrategias, buscando profundizar las complicidades y las propias formas que adopta la anarquía para expandirse.

Cada acción que resquebraja la normalidad nos demuestra que no todo está dicho ni hecho. Cada gesto subversivo que nace es una demostración de que tenemos mucho por decir y hacer, mucho por pensar y tensionar entre cómplices. Las voces inmóviles que se guardan arropadas en la comodidad de lo que han reflexionado y hecho otrxs en antaño, se transforman en un peligroso sendero que puede llevar al agotamiento. Ante ello, nuestra propuesta es acabar con las presunciones y las arrogancias, para crecer juntxs en un proyecto autónomo de guerrilla urbana anarquista capaz de persistir tenazmente ante cada vuelta de tuerca del Poder.

El campo de batalla no es definitivo ni posee derechos de autor. En el andar vamos creando nuestra propia infraestructura de negaciones, la cual se va abasteciendo de nuevos conceptos y críticas que pretenden tensionar y/o conectar vivencias y persistencias.

Nuestra es la responsabilidad histórica de persistir en el ataque, porque no estaríamos aquí si compañerxs no hubiesen sentido la misma necesidad en otras temporalidades. Sabemos que existen muchísimas “justificaciones” para atacar y sabemos también que existen en igual cantidad las diferencias “valorativas” de cada acción realizada. Los porqués de la violencia van a depender de cada contexto, personal o grupal. Serán las propias acciones y palabras de quienes se decidan en los caminos de la ofensiva quienes deban darle un sentido y una explicación si es necesario.

Cuando decimos “compañerx, sólo faltas tú”, invitamos a creer en las propias suficiencias y capacidades de acción para crear cotidianamente redes y lazos dispuestos a la confrontación. Sabemos que somos capaces de concretar cada golpe que nos propongamos.

Esperamos aportar a la discusión fraterna para re-pensar la construcción de la anarquía. Este camino de lucha siempre ha estado y estará abierto a las voluntades que decidan transitar en él.

Nueva Subversión
Marzo 2024

Pincha aquí para leer/descargar el libro.

Fuente:
//informativoanarquista.noblogs.org/post/2024/03/19/chile-libro-somos-un-antiguo-viento-que-persiste-en-su-soplido-por-nueva-subversion/