Santiago, Chile: 1 de Mayo Insurreccional

Recibido el 22/04/2024:

«Yo repito que soy enemigo del ‘orden’ actual y repito también que, con todas mis fuerzas y mientras me quede un aliento, lo voy a combatir (…) les digo: ¡Los desprecio; desprecio su orden, sus leyes, su fuerza, su autoridad! ¡Ahórquenme!».
-Louis Lingg-

«Porque cuando en su corazón la libertad, el amor y la anarquía acompañan sus latidos: La anarquía no muere en la boca, prevalece en las manos activas».
-Punki Mauri-

Mantener viva la historia anárquica insurreccional que nos antecede, más allá de idiomas y territorios, es vital para la luchas del aquí y ahora.

Haymarket en 1886, caos y revuelta, huelgas salvajes, prisión y muerte de compañerxs en Estados Unidos que dieron origen al histórico primero de mayo en el mundo, son hechos que conmemoramos desde antaño en este territorio, bajo una posición anárquica.

A los grupos de acción e individualidades anárquicas llamamos a preparar lo que será un nuevo primero de mayo de combate, con la memoria siempre viva.

Que las calles de la ciudad sigan siendo espacios de conflicto contra policías, narcotraficantes, defensorxs de la propiedad y el poder, que se potencie la lucha callejera, que la propaganda se multiplique por todos lados.

Demos inicio al Mayo Negro recordando al compañero anárquico Mauricio Morales, quien a 15 años de su muerte en acción continúa contagiando nuevas voluntades.

Solx o acompañadx, con autocuidado y coraje, que se escuche nuestro grito de guerra.

Nos vemos en las calles.

¡POR UN 1 DE MAYO INSURRECCIONAL!
¡POR LA EXPANSIÓN DEL CAOS Y LA ANARQUÍA!
¡MAURICIO MORALES PRESENTE!

Santiago, Chile: Devorando Ideas. Una cena anárquica en Espacio Fénix

Recibido el 22/04/2024:

Buscando persistir en la contribución de ideas y prácticas antagónicas al poder, a través de experiencias múltiples de grupos e individualidades que puedan nutrir nuestro propio quehacer anárquico es que volvemos a levantar una nueva jornada en Espacio Fénix.

Esta instancia contará con la presentación de un libro, la situación carcelaria de un compañero, música en vivo y una cena, que desde ya pronosticamos una delicia vegana en un ambiente fraterno entre compañerxs.

– Música en vivo: Huellas de Carbono
– Situación jurídica del compañero Tomás González
– Presentación libro «El sendero de las Panteras Negras», Claustrofobia Ediciones.

Menú Vegano
– Arroz c/Goulash de Seitán y ensalada de acompañamiento + Bebida ($3.000)

Infusiones y repostería vegan – Feria anárquica (trae la tuya, no comida) – Acopio vegan para presxs.

Jueves 25 de abril, 18:30 hrs.
Juan Martínez de Rozas 3091, Metro Quinta Normal, Santiago Centro.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Santiago, Chile: Conmemoración a 35 años de la muerte de los compañeros Erick Rodríguez e Iván Palacios

Recibido el 21/04/2024:

La tarde noche del 18 de abril de 2024, algunas individualidades anárquicas nos sumamos a la conmemoración de los compañeros Erick Rodríguez e Iván Palacios, en el lugar exacto donde murieron en combate.

Corría el año 89′ y «la R», como era conocido el grupo de guerrilla urbana donde participaban los compañeros, se disponía a derribar con un artefacto explosivo un transformador eléctrico ubicado entre dos postes del alumbrado público en av. San Pablo con Radal. Buscaban dejar sin luz el sector y así contribuir con acción al paro nacional que se desarrollaba aquel día.

El sabotaje se encuentra en conocimiento de la CNI, porque el grupo había sido formado por un agente infiltrado de aquella agencia, así es como perpetran una emboscada que termina con ráfagas de disparos hacia los compañeros.

Las calles de la población Simón Bolívar en la comuna de Quinta Normal tienen memoria, pasan los años y la historia de aquel grupo de jóvenes que combatió a la dictadura de Pinochet sigue esparciendose por todos los rincones posibles.

A 35 años de la muerte de Erick Rodríguez e Iván Palacios los recordamos y traemos a este presente de lucha.

Santiago, Chile: Lienzo y panfletos en memoria de la compañera Norma Vergara

Recibido el 26/03/2024:

El 26 de marzo de 1993 en el barrio Victoria es herida de gravedad la joven combatiente de 27 años Norma Vergara, en una emboscada perpetrada por efectivos de la DIPOLCAR, luego de que detectaran una reunión de miembros de las Fuerzas Rebeldes y Populares Lautaro (FRPL), organización armada de la cual era partícipe y que combatió la dictadura y continuó operando en democracia.
A causa de las balas policiales la compañera morirá en la posta central, tras no recibir asistencia oportuna.

Hoy, a 31 años de su muerte, algunas individualidades anárquicas la recordamos con un pequeño gesto de propaganda. Para nosotrxs la memoria es un ejercicio permanente, no dejaremos que las calles donde compañerxs encontraron la muerte pasen desapercibidas para nadie.

AVANZAMOS CON NUESTRXS MUERTXS EN LA GUERRA CONTRA EL PODER!
NORMA VERGARA PRESENTE!
29 DE MARZO A LA KALLE!

26 de Marzo 2024
Santiago, Chile