[Desde algún lugar] Comunicado desde la clandestinidad por lxs compañerxs Nicolas Bayer, Hugo Barraza y Miguel Varela

Recibido el 22/10/2024:

Como ya ha comunicado la red de apoyo de Felipe Ríos, mediante comunicados en las redes de contrainformación, hace un mes que nuestro compañero está recibiendo un hostigamiento continuo por parte de gendarmería de $hile. Concretamente, está siendo trasladado dentro del CPP Bío Bío de un módulo a otro, colocado en celdas de aislamiento, privado de sus afectos y bajo constante amenaza de castigo, por no agachar la cabeza a cada orden arbitraria de los pacos.

Pipe lleva más de 4 años preso, luego de permanecer casi dos años en clandestinidad. A través de sus comunicados hemos podido saber que dentro de la cárcel no han doblegado su convicción contra el Estado y el capital y que se ha mantenido crítico a las dinámicas carcelarias que oponen a unxs presxs contra otros, potenciando códigos diferentes a los autoritarios que se reproducen en las malditas cárceles. Esa convicción porfiada del compañero, implica un desafío enorme, porque no es el mismo camino que el de la mayoría de la población carcelaria. Por lo tanto esta mediado por una cuota grande de soledad, pero a la que se ha enfrentado dignamente y con la frente en alto en todo momento.

Sus escritos, especialmente su comunicado «A 7 años del caso 21 de mayo» ha sido recibido por nosotrxs, en cada una de nuestras trincheras clandestinas, como un grito de guerra que nos trajo ánimos en momentos difíciles del empedrado camino que nos toca transitar hace ya 6 largos años. A este punto, aunque nuestros caminos se bifurquen, llegamos porque hemos sabido ser consecuentes y llamarnos al silencio. Desde un comienzo fue claro para todxs que frente a la pantomima de juicio lleno de irregularidades que nos condenó, la colaboración en cualquier grado con la yuta y los fiscales nunca fue una opción. Nos consta que Felipe, así como nosotrxs, se ha mantenido consecuente con esta decisión en todo momento, aunque se está llevando la parte más dura de la misma, cumpliendo una condena de 12 años.

Los hechos por los que se nos condenó son consecuencia de un hecho insurreccional incendiario en una manifestación en Valparaíso el año 2016, con motivo de la cuenta pública de la entonces presidenta Michelle Bachelet, que iba por el segundo de sus mandatos, ambos marcados por la sangre de los peñis Matías Catrileo, José Quintriqueo, Johnny Cariqueo y Jaime Mendoza.

Una parte importante del desenlace de aquel imponente incendio en el centro de Valparaíso, no fue el deseo de ningunx de quienes suscriben, y cargamos con ese peso en la mochila de nuestra fuga. Jamás nos fue indiferente. Pero en el camino tuvimos tiempo de pensarlo con seriedad, contrastarlo con tantas pérdidas de esta lucha contra el asesino y torturador Estado chileno, y entendemos que la violencia revolucionaria no siempre sigue el cauce esperado por quienes encienden la mecha. Si algo nos enseña este caso 21 de mayo, es que el desborde insurrecional no puede ser controlado completamente en su desenlace. Entender eso es madurar en la lucha. Condenar aquel incendio desde la altura moralista perjudica más a la lucha que a nuestras convicciones, que permanecen intactas a favor de seguir promoviendo el ataque incesante contra el Estado y el capital.

El cawineo, las difamaciones, los intentos de denostar no son nuevos, se esparcen en los diferentes entornos revolucionarios de toda índole en el territorio. Nos oponemos radicalmente a estas prácticas y hacemos un llamado a cortarlas de raíz allí donde surjan.

Como ya es evidente, quienes escribimos este comunicado no buscamos figurar, la clandestinidad no es compatible con andar haciendo declaraciones públicas. Salir a escribir hoy este comunicado es un riesgo que asumimos porque Felipe es un valioso compañero, de nosotrxs y de las luchas que cada unx reivindicamos. Extendemos estas palabras solidarias con él, con su consecuente forma de llevar la prisión política y en respuesta a la solidaridad que nos consta ha mostrado hacia otrxs presxs en estos años.

A él y a su red de apañe nuestro sincero abrazo revolucionario.

Un saludo cómplice para todxs lxs compañerxs que han debido optar por este camino de la clandestinidad y la fuga, especialmente a Constanza y
Rodrigo donde quiera que estén.

¡Todxs lxs anarquistas, subversivos y mapuches presxs en las cárceles del Estado chileno, a la calle!
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Qué viva la lucha sin tregua por todos los medios posibles contra el Estado asesino y el capital!
Jamás víctimas, jamás arrepentidos

Nicolas Bayer
Hugo Barraza
Miguel Varela

Santiago, Chile: A 5 años de la revuelta. Lienzo en memoria de la compañera anarquista Belén Navarrete

Recibido el 21/10/2024:

Tras el inicio de la revuelta y sus incontrolables meses que vinieron posteriormente, hay quienes aportaron al desborde humildemente con su granito de arena.

Bajo una posición anárquica y una práctica ofensiva, contribuyeron activamente en iniciativas, propaganda y confrontación, siempre con las ganas de extender con diferentes herramientas la anarquía, desde la población al centro de la ciudad y viceversa.

A 5 años de la revuelta, recordamos con propaganda a una compañera quien fuera parte activa de aquellos momentos de lucha, de días y noches de alegría, tensión y destrucción.

Siempre en revuelta contra el Poder…
Belén Navarrete presente!

18 de octubre 2024
Santiago, Chile

Santiago, Chile: 18 de Octubre Insurreccional

Recibido el 16/10/2024:

Que la Revuelta sea permanente…

A 5 años de la revuelta, el Poder intenta anularla, vaciar su contenido, minimizar su potencia. Nuestra posición/acción es defender el paso a la ofensiva desatada en aquellos meses incontrolables, de experiencia y aprendizaje de combate, el cual, puso en la mira del ataque a la bastarda policía y militares, arrasando infraestructura y símbolos del capital, por instantes acabando con la impunidad de poderosos.

A los grupos de acción e individualidades anárquicas el llamado es a preparase con la memoria intacta de los hechos de octubre, a no olvidar la brutalidad de los aparatos estatales que dejó heridxs, mutiladxs, violadxs y muertxs. A materializar sin piedad el ataque y la venganza contra el Poder y sus defensores.

Solx o acompañadx, con autocuidado y coraje, nos vemos en las calles.

¡POR UN 18 DE OCTUBRE INSURRECCIONAL!
¡POR LA EXPANSIÓN DEL CAOS Y LA ANARQUÍA!

Montevideo, Uruguay: Lienzo en solidaridad con el compañero anarquista Felipe Ríos

Recibido el 15/10/2024:

Lienzo desplegado sobre la ruta 1 en Montevideo, a la altura del barrio Capurro

Desde Montevideo, extendemos este lienzo en solidaridad con el compañerx Felipe Ríos, anarquista preso en las cárceles del Estado de Chile.

Felipe está condenado a 12 años de prisión por el Caso 21 de Mayo (Valparaíso, 2016, día de la cuenta pública del gobierno de turno).

Desde lejos es clara la extorsión de gendarmería y la arbitrariedad con la que buscan arruinar las posibilidades de salir a la calle del compañerx. ¿De dónde viene la orden de evitar a toda costa su libertad condicional inventando faltas de conducta?

Este régimen irregular, al margen de las propias normas del putrefacto sistema penitenciario chileno, es de idéntica aplicación al resto de lxs compañerxs anarquistas y subversivxs presxs en sus cárceles. Aislar, trasladar arbitrariamente y sin previo aviso, inventar faltas de conducta, inventar castigos, coartar visitas, son prácticas habituales contra lxs anarquistas y subversivxs presxs en chile. Prácticas que en todo el cono-sur aplicaron las dictaduras recientes contra lxs presxs por subversión.

Desde la calle toca golpear sin tregua a lxs carceleros y a quienes les dan las órdenes ¡Hasta que caiga el último bastión de la sociedad carcelaria!

¡Solidaridad internacionalista con lxs anarquistas presxs en las cárceles del mundo!

Felipe Ríos a la calle!
Larga huida a lxs prófugxs!