Santiago, Chile: Barricadas en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 03/06/2024:

22 de Mayo, día del caos.

Distintas individualidades anárquicas nos asociamos libremente para recordar a un amante del fuego y las barricadas, al compañero Mauricio Morales, Punki Mauri.

Ni la lluvia, ni el frío nos detuvo, nos reunimos entorno a él, siendo aquella humilde irrupción, un gesto a su memoria insurrecta, el mismo día que partió de este mundo a subvertir las estrellas.

A 15 años de tu muerte Mauri…
SEGUIMOS EXPANDIENDO EL CAOS Y PROCURANDO QUE VIVA LA ANARQUÍA.

Pincha aquí para ver el video.

Santiago, Chile: Propaganda anárquica en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 30/05/2024:

Plasmar las ideas al papel y llevarlas a la calle es de las múltiples aristas que mantienen a fuego la memoria anárquica de Mauri, permitiendo que a 15 años de su muerte en acción, sus palabras y valores sigan cobrando vigencia, ya sea para conocer sus ideas o dotar de energía la guerra social en curso.

Si Mauri hoy goza de una excelente salud, es por mano propia de las iniciativas que se han levantado y de la persistencia de compañerxs en llevar su memoria a la calle, ahí donde habita el fuego y la propaganda anárquica, ahí donde sus palabras siguen trepidando desde hace ya 15 años, cuando con actitud una importante cantidad de compañerxs se cubrieron la cara y respondieron frente a la espectacularidad que la policía y la prensa del enemigo montaba en las inmediaciones de lo que fue el CSO Sacco y Vanzetti, lugar que Mauri habitaba, levantando proyectos y actividades junto a más compañerxs, quienes posterior a su muerte se defendieron con garras desde los balcones y techos con todo lo que tuvieron al alcance.

Mayo aún no termina, haz tu propaganda y compártela, donde sea hay manos dispuestas a seguir molestando.

¡Por la expansión del caos, procura que viva la anarquía!
¡Mauricio Morales PTE!

*Propaganda autoadhesiva circulando en el marco del llamado en memoria de Mauri.

Mayo 2024
Santiago, Chile

Santiago, Chile: Lienzo en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 30/05/2024:

Lienzo desplegado en algún lugar de Stgo Norte. Por la memoria viva de Mauri

En el quehacer no hay limites a la hora de poner la cuota de conflicto en la calle, ya sea para nutrir o encender la memoria de nuestro Punky Mauri. En esta ocasión desplegamos un lienzo en la carretera por donde transitan comitivas de policías, gendarmes y militares rutinariamente, y a su vez, difundimos panfletos en las calles por donde camina en el cotidiano la masa que hace uso del transporte para llegar a tiempo a sus trabajos/hogares.

Que vivan las malditas bestias anárquicas que no esperan las condiciones de una ilusoria revolución, y en el aquí y ahora alimentan el terreno fértil del conflicto.

Mauricio Morales PTE!
Por la potencialización de la complicidad anárquica.

[Estado Español] Palabras de lxs compañerxs Gabriel Pombo da Sila y Elisa di Bernardo en memoria de Mauricio Morales

Recibido el 30/05/2024:

Nota: Palabras leídas íntegras en la jornada «Memoria y Kontrakultura» realizada el día 18 de mayo en Santiago, Chile.

22 de mayo del 2024

Y aún parece que fue ayer… un compañero caía en acción… y al poco sabemos su nombre: ¡¡Mauricio Morales!!

La coherencia, la determinación de armar una idea como un proyecto no parece ser parte del recorrido de muchxs compas… siempre ha existido y existirá el singular individuo que se destaca entre lxs suyxs por su ejemplaridad revolucionaria.

Siempre ha sido difícil abrir camino y transmitir confianza a lxs nuestrxs… ¿Lxs nuestrxs? ¡Sí! ¡Lxs nuestrxs!

Iconoclastas convencidxs creemos que “lxs nuestrxs” son lxs que practican lo que dicen y con ellxs nos reconocemos en el discurso y la práctica. Sabemos cuál es el precio de la coherencia… como Prometeo compartimos la palabra, la experiencia y el tormento… creemos en lo que pensamos y en consecuencia hablamos.

Somos perseguidxs cuando decimos la nuestra por qué en nuestro discurso y práctica somos irrecuperables para el estado y el capital. Y, sin embargo, indecentemente, cuando nos matan o nos encierran usufructan el brillo inmerecido de la rebelión individual aquellxs que han convertido la ética en un ocio programado alternativo.

Ninguno de lxs nuestrxs vive y muere en vano… la existencia nos enseña individuos fuertemente refractarios y la absorción o la alienación que combaten implacablemente.

Recordamos a Mauricio con su ancha y luminosa sonrisa… una sonrisa que siempre acompañó su determinación, la potencia de sus palabras, la coherencia de sus acciones.

Ser consecuente a nuestras propias ideas es una elección de Amor Extremo y él sabía (sabemos) que eso puede significar encierro o muerte y fue la muerte que lo encontró aquella madrugada de hace 15 años.

Nosotrxs seguimos encontrando a nuestro compañero y hermano Mauricio hermosamente violento en cada suspiro de dignidad, en cada aliento de rebeldía, de cada acción solidaria y en cada grito de Anarquía.

Luchar en contra de los Estados y de todas autoridades es un deber y un placer revolucionario exactamente como lo es luchar en contra del olvido.

Querido Mauricio no te olvidamos y aquí seguimos en pie de guerra sin bajar la guardia nunca.

Te abrazamos en el caos creativo que en cada momento nos impulsa ¡para alcanzar la Libertad y la Liberación Total!

¡Viva la Anarquía!
¡Viva la Libertad!
¡Punky Mauri presente!

Gabriel y Elisa

Fuente:
//espaciofenix.noblogs.org/post/2024/05/21/palabras-de-gabriel-pombo-da-silva-y-elisa-di-bernardo-para-la-jornada-memoria-y-kontrakultura/

[Estado Suizo] Palabras del compañero Marco Camenisch en memoria de Mauricio Morales

Recibido el 30/05/2024:

Nota: Palabras leídas íntegras en la jornada «Memoria y Kontrakultura» realizada el día 18 de mayo en Santiago, Chile.

Queridxs compas y hermanxs,

Para iniciar, muchas gracias por esta iniciativa de conmemoración por nuestro querido compa y hermano Punki Mauri y por poder participar a distancia (geográfica!) con algunas pobres palabras.

Por un lado, las conmemoraciones no me entusiasman demasiado. Porque el querido compa y hermano Punki Mauri está presente y vivo en mi mente y en mi vida muchos días de cada año. En este momento o en otro o sin ocasión específica como presencia que me da ánimo en momentos de coraje, de alegría y de tristeza, recordándome nuestra fuerza en común, nuestra lucha en común pasada.

Y presente y futura! De todas maneras, esta conmemoración es muy justa e importante. El compa y hermano Punki Mauri (con todxs nuestrxs otrxs caídxs) lo recordamos y continúa viviendo en nuestro deber común (deber individual frente a nuestra consciencia!) de consolidar y dar continuidad a esta lucha en un momento histórico en el cual las situaciones, las razones y la necesidad de nuestra resistencia y lucha devienen cada vez más urgentes y justas como única esperanza de nuestra vida, de la vida de nuestro planeta! Y por vivir una vida digna! Recordándonos que somos la naturaleza, la libertad y la vida que se defiende atacando a lxs que nos quieren definitivamente exterminar!

En ese sentido esta conmemoración es muy importante para la continuidad de nuestra lucha retransmitiendo de generación en generación nuestras experiencias y memorias “históricas” como viva contribución a las luchas presentes y futuras.

Y solo, pero firmemente, en estas, nuestras luchas, de todas las generaciones pasadas, actuales y futuras, nuestro hermano Mauri y todxs nuestrxs compas y hermanxs caídxs quedan y quedarán siempre vivxs!

Con un abrazo cariñoso y fuerte a todxs,

Marco/martino desde Suiza, el 17 mayo 2024

Fuente:
//espaciofenix.noblogs.org/post/2024/05/21/palabras-de-marco-camenish-para-la-jornada-memoria-y-kontrakultura/