Santiago, Chile: Mural en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 13/05/2024:

EN EL MARCO DEL LLAMADO A LA ACCIÓN Y PROPAGANDA EN RECUERDO DEL COMPAÑERO ANÁRQUICO MAURICIO MORALES

La madrugada del 22 de mayo de 2009, Mauri encontró la muerte cuando se dirigía a atacar la escuela de carceleros con un artefacto explosivo, el cual, estalló anticipadamente.

El 12 de mayo nos reunimos entorno al compañero, algunas individualidades anárquicas, por lo que decidimos aportar con un gesto de agitación y propaganda, realizando un mural en el «pizarrón», ubicado en la población Villa Francia.

Pronto a cumplirse 15 años de su partida física, el llamado es a expandir su memoria peligrosa, la que continúa siendo un arma contra el Poder.

¡POR UN MAYO NEGRO!
¡POR LA EXPANSIÓN DEL CAOS Y LA ANARQUÍA!
¡MAURICIO MORALES PRESENTE!

Santiago, Chile: Memoria y Kontrakultura. Jornada por el compañero Mauricio Morales

Recibido el 11/05/2024:

Memoria y Kontrakultura ¡Punki Mauri presente!

La madrugada del 22 de mayo de 2009 muere en acción el compañero anárquico Mauricio Morales, Punki Mauri, cuando estalló anticipadamente el artefacto explosivo que portaba con destino a atacar la escuela de carceleros, en barrio Matta, Santiago.

La muerte de un guerrero no pasará jamás desapercibida para nosotrxs. Recordar y traer a la calle a Mauri, a través de esta iniciativa, también es una forma de validar una posición de lucha frontal -como la que él eligió en su transitar en vida-, la violencia política anárquica insurreccional, que contra todo pronóstico, sigue existiendo y resistiendo en este territorio.

Memoria y Kontrakultura, será una nueva jornada de encuentro, donde habrá poesía, arte circense, danza, show de fuego, música, feria antiautoritaria, expo de fotos y afiches, información y palabras de nuestrxs compañerxs en prisión.

A 15 años de la muerte en acción del compañero Mauricio Morales…
¡NADA HA ACABADO, TODO CONTINÚA!

Santiago, Chile: Sobre la jornada por el compañero Mauricio Morales y los 81 presos asesinados en el incendio de la cárcel de San Miguel

Recibido el 10/05/2024:

El 8 de mayo se levantó la jornada Memoria Anticarcelaria, en recuerdo del compañero anárquico Mauricio Morales y los 81 presos asesinados en el incendio de la cárcel de San Miguel.

La instancia se realizó a las afueras de dicha prisión, contó con música, pantallazos, palabras, propaganda, feria antiautoritaria y finalizó con un clásico «barrotazo».

Esta jornada busca traer a la calle al compañero Mauricio Morales, Punki Mauri, quien murió la madrugada del 22 de mayo de 2009 cuando el artefacto explosivo que cargaba con destino a atacar la escuela de carceleros detonó anticipadamente.

Desde su partida física, cientos han sido los gestos a su memoria (este pretende ser uno más) reivindicandolo y validando una práctica de violencia política, utilizada históricamente por anárquicxs afines a la tendencia insurreccional.

Mauri abrazó la idea anárquica y la acción combativa e indudablemente una de ellas fue su posición de lucha contra las prisiones, por lo mismo, esta iniciativa, lo trajo allí, por donde se pasean los carceleros, para que más voluntades los apunten como los enemigos que son.

¡NADA HA ACABADO, TODO CONTINÚA!
¡HASTA DESTRUIR EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LA SOCIEDAD CARCELARIA!

[Estado Chileno] Afiches en memoria del compañero Mauricio Morales

Recibido el 08/05/2024:

UNA MUERTE EN ACCIÓN ES UN LLAMADO ETERNO A LUCHAR

15 años han pasado desde la muerte en acción del Anarquista Mauricio Morales. El negro corazón del “Punky Mauri”, dejó de latir cuando un artefacto explosivo con el que atentaría contra una escuela de carceleros detonó anticipadamente.

Pero sus ideas no se apagaron, al contrario, desde la afinidad y la informalidad anárquica brotaron con más fuerza. Las motivaciones liberadoras de su acción se esparcieron como un reguero de pólvora encendiendo los corazones de irreductibles encapuchadxs quienes buscan las formas más certeras para propinar ataques contra toda forma de autoridad.

Ningún esfuerzo es en vano cuando se está apuntando hacia la libertad absoluta, es por eso que diseñamos e imprimimos esta serie de sediciosa propaganda autoadhesiva por el “DÍA DEL CAOS”.

22 de mayo…

¡Con el fuego insurrecto del caos!
¡Sin contemplaciones contra el poder!
¡Por el Nihilismo y la Anarquía!
¡NUESTRA MEMORIA ES NEGRA, NUESTRO CORAZÓN TAMBIÉN!

Santiago, Chile: Ciclo de Cine en Espacio Fénix. Procura ke viva la anarkía

Recibido el 07/05/2024:

En un nuevo Mayo Negro, con la memoria viva y las emociones a flor de piel, recordamos al compañero anárquico de acción Mauricio Morales, Punki Mauri, quien murió buscando atacar la escuela de carceleros con una carga explosiva que detonó anticipadamente.

Pasan los años y el compañero sigue y seguirá contagiando nuevas voluntades y generaciones que tienen en su horizonte la confrontación directa contra el mundo del poder y la autoridad.

Desde Espacio Fénix sumándonos a las múltiples iniciativas de memoria negra en este mes, contribuiremos con un nuevo ciclo de cine donde cada película y/o documental es una idea, posición, un sendero de lucha que Mauri fue abrazando en su caminar guerrero.

Desde las 19:00 hrs. en Espacio Fénix (Juan Martínez de Rozas 3091, Santiago centro). Tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación en torno a las temáticas exhibidas.

PROGRAMACIÓN

Martes 7
MUERTE SILENCIOSA (2002 – 1 hr. 24 mins.)
Diversxs presxs de cárceles de Europa comparten sus experiencias en regímenes de aislamiento, una miserable estrategia carcelaria que busca el encierro dentro del encierro.

Martes 14
UN HOMBRE LLAMADO FLOR DE OTOÑO (1978 – 1 hr. 37 mins.)
Película española que narra la historia de un hombre que de día trabaja como abogado burgués y de noche canta en un cabaret travesti en la España de los años 1920. Junto con su novio deciden ejecutar un atentado contra el dictador militar Primo de Rivera.

Martes 21
EN MEMORIA DE MAURI (2019 – 33 mins.)
Realizado por compañerxs, recorre las ideas, opciones de vida, a la vez que sitúa el contexto de cacería policial/mediática desatada tras la muerte del Punky Mauri, y los actos de memoria y resistencia.

Martes 28
FUGARSE DEL INFIERNO (2010 – 20 mins.)
Documento audivisual en memoria de Xosé Tarrío, compañero anarquista que combatió la cárcel desde adentro y que murió el 2005 por el desgaste físico de los años de encierro.

HASTA EL ÚLTIMO RESPIRO (2023 – 28 mins.)
Trabajo que busca visibilizar la huelga de hambre que sostuvo Alfredo Cospito para combatir las opresivas condiciones del régimen del 41 bis del Estado italiano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net